Atención Integral para tu Bienestar Digestivo
Especialista en Endoscopía

100% de Opiniones Positivas
Gastroclinic Laguna (Torreón, Coah.)
Ver en Google Maps
Tecnomed Especialidades Médicas (Monclova, Coah.)
Ver en Google Maps
Tratamientos avanzados para enfermedades digestivas
Colonoscopía y Endoscopía diagnóstica
Médico Certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología
Soy el Dr. Francisco Fernández Hernández, especialista en Gastroenterología. Mi compromiso es ayudarte a recuperar tu bienestar y cuidar de tu salud digestiva con un enfoque integral.
Creo firmemente que cada persona requiere una atención personalizada para alcanzar diagnósticos precisos y resultados duraderos. Por eso, ofrezco una atención médica de excelencia, basada en la confianza, la empatía y una experiencia positiva desde tu primera visita.
Médico General
Universidad Autónoma de Coahuila.
Cédula: 13216439
Especialidad en Gastroenterología
Universidad de Monterrey.
Cédula: 14987653

100% de Opiniones Positivas
Sangre en las heces
Dolor abdominal frecuente
Dificultad o dolor al tragar
Náusea o vómito recurrente
Vómito con sangre
Acidez o reflujo constante
Antecedentes familiares de cáncer gástrico o esofágico
Pérdida de peso sin causa aparente o falta de apetito
Anemia de origen desconocido
Para seguimiento de gastritis crónica, úlceras, esófago de Barrett o várices esofágicas
- Detección temprana de cáncer gástrico o esofágico.
- Permite tomar biopsias sin cirugía.
- Procedimiento seguro y ambulatorio, con recuperación rápida.
- Brinda diagnósticos más precisos.
- Tratamiento en el momento: permite detener sangrados, extraer pólipos o cuerpos extraños.
- Corta duración del procedimiento.
- Procedimiento Indoloro.
Es un procedimiento que permite observar el interior del esófago, estómago y duodeno mediante una cámara flexible para diagnosticar y tratar problemas digestivos.
Se utiliza para detectar gastritis, úlceras, pólipos, reflujo, sangrado digestivo y cáncer de estómago o esófago.
No. Se realiza bajo sedación, por lo que es un procedimiento seguro y cómodo, con mínima incomodidad.
Normalmente se requiere ayuno de al menos 6–8 horas y seguir las indicaciones que se te brinden en tu consulta de valoración.
Pacientes con síntomas digestivos persistentes, sangrado, anemia inexplicada, antecedentes familiares de cáncer digestivo o seguimiento de enfermedades conocidas.